‘Key money’: claves para su uso y negociación en los contratos de gestión hotelera

Ante un proyecto hotelero de envergadura es común que el promotor o titular del negocio hotelero necesite financiación adicional o alternativa a la que proviene de sus recursos propios y de las entidades financieras. En algunos casos, sobre todo para activos hoteleros singulares u hoteles en los que concurran en competencia varios operadores, puede plantearse […]

Registro de viajeros: ¿es legal pedir una fotocopia del DNI o pasaporte al hacer el ‘check-in’ en un hotel?

En el sector hotelero existe cierta incertidumbre sobre si se puede o se debe guardar una fotocopia del DNI o del pasaporte durante el proceso de ‘check-in’ para acreditar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Real Decreto 933/2021 de registro de viajeros. En este texto analizamos en detalle qué dice la normativa y […]

Se modifica el impuesto sobre estancias en establecimientos turísticos en Cataluña

Con el objetivo declarado de afrontar la emergencia habitacional y avanzar hacia un modelo de turismo más sostenible, el pasado 24 de mayo de 2025 se publicó en el BOE el Decreto-ley 6/2025, que modifica el Impuesto sobre estancias en establecimientos turísticos en Cataluña. Esta nueva normativa, ya en vigor, actualiza tarifas, recargos municipales y […]

Baleares aprueba nuevas medidas para la contención, control y calidad de la oferta turística

El Parlamento aprueba una nueva norma que tiene como objetivos la contención, el control y la mejora de la calidad de la oferta turística, estableciéndose, para ello, nuevas medidas con el fin de perseguir de manera más efectiva la oferta ilegal. Adicionalmente, se establecen tres categorías en las que se pueden clasificar las zonas turísticas […]

Claves de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario en la hostelería y restauración

El pasado 2 de abril de 2025 se publicó en el BOE la Ley 1/2025, de 1 de abril, de Prevención de Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, que tiene como objeto prevenir y minimizar las pérdidas y el desperdicio de alimentos. Dicha norma ha incluido en su ámbito de aplicación a las empresas del sector […]

Ventajas de regular la cesión de uso de viviendas al personal como parte del contrato de trabajo

La cesión de uso de vivienda a trabajadores es una práctica que se ha convertido en un elemento clave para la atracción del talento en el sector hotelero. Debido a ello es fundamental que su regulación se aborde desde una perspectiva laboral, vinculándola al contrato de trabajo, para así evitar conflictos y asegurar una relación […]

Páginas 1 de 5