Blog
El sector turístico español afronta nuevas exigencias para evitar el desperdicio alimentario
El Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario establece una serie de obligaciones para la cadena alimentaria -que incluye a hostelería y restauración-, como contar con un plan para evitar estas pérdidas, alcanzar acuerdos para donar sus excedentes o permitir a los clientes llevarse los alimentos no consumidos. El Consejo […]
Transmisión de hoteles y establecimientos turísticos: el TS acota el plazo de caducidad en la comprobación de valores en activos inmobiliarios
Una reciente sentencia del Alto Tribunal español ha fijado doctrina sobre un asunto que puede ser muy relevante en las comprobaciones de valores en operaciones de transmisión de inmuebles turístico-hoteleros. A la vista del nuevo criterio, conviene verificar las liquidaciones ya dictadas en procedimientos de comprobación de valores finalizados para revisar su posible caducidad. El […]
Resolución histórica en materia de inmunidad de jurisdicción de un Estado: así ha sido el caso Central Santa Lucía vs. Meliá
La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha descartado que la justicia española pueda enjuiciar el procedimiento que enfrenta a la compañía estadounidense Central Santa Lucía con Meliá Hotels International, la República de Cuba y la sociedad cubana Grupo de Turismo Gaviota. Repasamos el largo camino judicial que ha culminado con un fallo favorable para […]
Las empresas del sector turístico deben inscribir los contratos con sus proveedores alimentarios
Determinadas empresas turísticas están obligadas a suscribir contratos escritos con sus proveedores alimentarios, que deben ser inscritos además en el Registro de Contratos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cuando compran a productores primarios. La Ley de la Cadena Alimentaria (LCA) incluye en su ámbito de aplicación a las empresas de hostelería y restauración […]
Ciudad de México fija nuevas obligaciones para los servicios de hospedaje a través de plataformas digitales
Los nuevos requerimientos incluyen cuestiones como la necesaria inscripción tanto de los anfitriones como de las plataformas digitales en los padrones administrados y operados por la Secretaría de Turismo de Ciudad de México. El pasado 4 de abril se publicó el Decreto por el que se modifica la denominación, y se reforman y adicionan diversas […]
El turismo de reuniones se reactiva en Perú: así funciona la ley de facilitación aduanera para eventos internacionales
La denominada industria turística de eventos, conferencias y reuniones, también conocida con el acrónimo MICE (meetings, incentives, conferences and exhibitions), viene evidenciando una importante reactivación en Perú debido a la creciente organización de eventos de relevancia internacional. Para coadyuvar a dicha reactivación, a mediados del 2023 se dictó en Perú la Ley n° 31816, de […]